lunes, 30 de enero de 2012

ROL GERENTE EDUCATIVO

Acostumbrese al niño a ser veraz, fiel, servicial, comedido, benéfico, agradecido, consecuente, generoso, amable, diligente, cuidadoso, aseado; a respetar la reputación y a cumplir con lo que promete. Y déjense las habilidades a su cargo; él sabrá buscarse maestros, cuando joven". 
Simón Rodríguez

Plan General de las Practicas Docentes II

R
O
L
E
S
Objetivo General: Aplicar actividades que permitan construir contenidos y aprendizajes para la innovación del mundo educativo.
Competencia
Actividades
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Observaciones
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4

 G
E
R
E
N
T
E

E
D
U
C
A
T
I
V
O

Contribuir a la formación para la vida del educando, dando especial importancia a las necesidades dentro del plantel y preparándolo para su vida futura.
Entrevista a la directora del plantel para diagnosticar la necesidad.

















Entrega de carta a la institución privada “Ferretería Bicolor”.

















Entrega de los materiales de limpieza

















Entrega de los materiales de limpieza

















Fotografías.


















Después de la entrevista con la Directora  nos hizo referencia a las necesidades más directas que eran un timbre y material de limpieza para el colegio.  Siendo esto una necesidad importante nos dirigimos a Bicolor y solicitamos que se nos facilitara los materiales de forma gratuita y así poder contribuir a subsanar las necesidades encontradas

REGISTRO FOTOGRÁFICO












Cartas de solicitud y entrega de materiales




 Materiales donados por Bicolor




Un gerente educativo debe:

 Estimular en el educando su espíritu de superación.

Fomentar en el educando el cultivo de los valores concernientes a la persona, a la familia y a la nación.

Propiciar un clima que facilite la comunicación interpersonal e interinstitucional.

Ayudar a los estudiantes a comprender y asimilar los cambios, productos de la dinámica social.

Facilitar la toma de decisión de los individuos en relación a su futuro, ya sea la continuación de estudios o su incorporación a la vida laboral



"Enseñen, y tendrán quien sepa; eduquen, y tendrán quien haga."
Simón Rodríguez




 REFLEXIÓN FINAL

Ser maestro es un compromiso que nos lleva a realizar nuestro trabajo de una forma  individual, que llenemos las expectativas, problemas, preferencias de los alumnos, sin olvidar el acompañamiento de la familia. Somos trasformadores del futuro no pensemos que los niños son libros en blancos y que nosotras escribiremos en ellos al contrario es una interacción constante que poco a poco se va logrando lo que se desee hacer.  No olvidemos las palabras de nuestro libertador  

“Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios” (Simón Bolívar)

Tenemos que esforzarnos por ser cada día mejores, no porque terminemos la carrera dejar de estudiar, nuestra mejor herramienta es el conocimiento y todo lo que aprendamos por muy pequeño que sea en algún momento se vuelve gran y nos ayuda a construir la vida que queremos y deseamos. 
Kimberly Galué



No hay comentarios:

Publicar un comentario